Mis Favoritos del 2017


¡Hola a todos! Espero que estén muy bien. El año pasado en mi blog, me di a la tarea de publicar una entrada única y exclusivamente para escribirles sobre mis favoritos del 2016. (Pueden leer la entrada aquí: http://nazarelly.blogspot.mx/2017/01/mis-favoritos-del-2016.html ) Sorpresivamente, el año pasó volando, y recuerdo esa lista como si la hubiera hecho ayer. Afortunadamente, he repasado mi año y me doy cuenta de que hice muchas cosas en el 2017 que no podían pasar por desapercibidas. En una publicación que hice en mi cuenta en Instagram (@nazarelly), escribí acerca del significado que tuvo para mí el año pasado, y creo que una de las cosas que más aprendí, es el desapego a las personas, a las cosas y también de algunos sentimientos que ya no servían de nada en mí. Por otro lado, el año pasado estuvo lleno de sorpresas, unas gratas y otras no tanto. Como todo. Creo que el recuerdo más grande, poderoso y extraordinario del año pasado, es sin duda el del sismo del 19 de septiembre. Ese día me sentí tan impotente, tan triste, tan pequeña y frágil ante la naturaleza, que es imposible no recordar el 2017 sin tener en la mente aquél recuerdo. También recordaré el 2017 con muchísimo cariño porque en ese año pude salir de mi zona de confort, trabajé en un lugar en el que aprendí mucho, conocí demasiadas personas, y salí a muchos lugares increíbles. Me pasaron muchas cosas el año pasado, y aunque al final no esperaba mucho, diciembre sorpresivamente fue uno de los meses más bonitos que he tenido.
Me encanta la idea de retomar esta tarea de hacer mi Top 10 de favoritos del año pasado, porque recuerdo momentos bonitos y alegres sensaciones. Espero que les guste y que también se animen a recordar lo que significó para ustedes el 2017.
En mi top 10 de favoritos del año pasado, les compartí muchas fotos. Lamentablemente, en el 2017, pasé casi la mitad del año sin celular, y no pude captar tantas cosas que viví de cerca, les pido una disculpa anticipada.
Pd: La lista no contiene estrenos exclusivos del 2017, hablo sobre mis favoritos del año, lo que más vi, escuché y / o disfruté.


Mis favoritos del cine, series y películas del 2017

1.- Sing Street / John Carney
Adoré esta película desde el primer momento en que la vi. El 2017 no hubiera sido el mismo sin ella, la veía casi cada fin de semana, descargué todas las canciones, y las cantaba tan seguido que un día me di cuenta de que ya me las sabía de memoria. Si no la han visto aún ¿Qué esperan?
Por aquí les comparto 10 razones por las cuales Sing Street es la mejor película musical: http://nazarelly.blogspot.com/2017/03/10-razones-por-las-cuales-sing-street.html



2.- The End Of The F***ing World
Mi primera entrada del blog del 2K18 es dedicada a esta hermosa serie que me encantó. La música, los actores, la trama, lo mucho que me identifiqué con muchas situaciones, TODO. Les contaría sobre qué trata, pero mejor lean mi entrada en el blog: http://nazarelly.blogspot.mx/2018/01/6-motivos-por-los-que-debes-ver-TEOTFW.html
Y vean el tráiler:



3.- Angel – A / Luc Besson
Desde que tengo memoria, las películas de Luc Besson me encantan <3. No había tenido oportunidad de ver Angel-a, y la vi los primeros días de diciembre. Me encantó muchísimo, y se convirtió en una de mis favoritas. Creo que es una de las mejores películas de Besson, y el diálogo entre Angela y André me hace reflexionar una y mil veces, creo que es de lo más bonito de la película. Aquí se los comparto:



4.- Freaks – Tod Browning
Creo que es la película que más veces he visto en mi vida. A muchos no les gusta, pero tengo tantas anécdotas sobre la cinta, que no puedo contarlas en un solo día. Hace unos ayeres, les hice una pequeña entrada en blog sobre Freaks, y por aquí se las comparto por si no la han leído: http://nazarelly.blogspot.mx/2017/08/razones-para-ver-la-pelicula-freaks.html
Si mis cuentas no me fallan, vi Freaks 8 veces en el 2017.



5.- Control – Anton Corbjin
Una de mis bandas favoritas en la vida es Joy Division <3 . Y la verdad es que no me había dado la oportunidad antes de ver alguna película sobre la vida de Ian Curtis, hasta que en las vacaciones decembrinas vi Control. Creo que es una película que aborda muchos temas y datos sobre esta clásica banda inglesa. Me gustó demasiado, definitivamente se la recomendaría a cualquier fan de la banda.



6.- 13 Going on 30 / Gary Winick
Este es un clásicooo para mí. Así como Matilda estuvo en mi top del año pasado, este 2017 ganó 13 going 30. Ya mi familia está súper acostumbrada a verla cuando yo lo hago. Simplemente la podría ver diario sin problemas. La amo.




7.-  13 Reasons Why
Ya había escuchado críticas muy buenas e interesantes sobre esta serie, pero la verdad es que no les presté mucha atención. Un día decidí verla y quedé sorprendida con lo mucho que me gustó. Creo que me llegó a angustiar muchas veces la situación por la que pasa la protagonista. Todo lo que vive es algo delicado, y desearía que nadie en el mundo pasara por eso. Confío en que el mundo esté haciendo todo lo posible por minimizar estos casos.



8.- Justice League / Zack Snyder
No soy taaan fan de películas como estas, pero igual que el año pasado con Suicide Squad, esta película sí me gustó más de lo que pude pensar. La primera vez que la vi me quedé dormida :P . Era viernes y ese día salí súper cansada del trabajo. Pero en la segunda ocasión que la vi, presté mucha atención y definitivamente adoré a Ezra Miller como Flash, y más en la parte que dice “Dostoyevski” jajaja.



9.- Paterson / Jim Jarmusch
Creo que es una de las películas más bonitas que he visto en TODA mi vida <3. En el 2K16 y en el 2K17 tuve un enorme crush con el trabajo de Ezra Miller y Adam Driver, éste último, es quien protagoniza la película y dá vida a Paterson, un conductor (súper chistoso por el apellido de Adam) de autobús que sigue la misma rutina a diario, mientras que su novia Laura vive en un continuo cambio. Paterson encuentra consuelo entre las letras de la poesía que escribe mientras observa la ciudad. Lo más tierno y dulce, es que su novia piensa que el trabajo literario de Paterson tiene que ser reconocido algún día. Laura y Paterson crean un mundo, que a pesar de ser rutinario, es el lugar perfecto donde pueden ser completamente felices. Si les gusta la literatura y las películas románticas como a mí, deben ver esta película.



10.- ¿Sólo amigos? / Michael Dowse
SORRY, NOT SORRY. Pero tenía que agregar de nuevo esta película en el top del 2K17 porque la ví como otras mil veces más <3. Y también sale Adam Driver <3. Tienen que verla. Punto.



Mis favoritos musicales 2017.

1.- CUCO
Qué bonito es ver crecer a Cuco. Recuerdo cuando inicié la sección musical del blog “Lights Out, Online Songs” recomendando su increíble propuesta para que todos la conozcan. Él es un gran artista, me encanta su música. El 2017 no sería lo mismo sin sus melodías. Si no han leído la entrada en el blog donde les escribo sobre él, pueden leerla aquí: http://nazarelly.blogspot.mx/2017/03/lights-out-online-songs-cuco.html

Mi canción favorita del 2K17 de Cuco, creo que es la siguiente:



2.- Las Ligas Menores
Las Ligas Menores es de mis bandas argentinas favoritas, pero este año sus canciones me hicieron sonreír y bailar mucho. Se merecen todo el éxito del mundo, y espero que pronto regresen a México. Por cierto, también escribí sobre su increíble música en el blog: http://nazarelly.blogspot.mx/2017/04/lights-out-online-songs-las-ligas.html

La canción que más sonó en mi 2K17 de Las Ligas, fue, sin duda, Renault Fuego:



3.- Gepe
Me encanta Gepe, y según mi año en música de Spotify, la canción que más escuché fue “Hablar de ti” y también “Fruta y Té”.
Creí que era la persona en México que más disfrutaba las canciones de Gepe, hasta que fui compartiendo día a día mis gustos musicales con mi persona favorita. Creo que él es más fan que yo, y me dedica las canciones más bonitas. Pero se pasó definitivamente con “Fruta y Té”. La canción que más escuché al final de año es la de “Hoy”, que obviamente me hace pensar en él, y como dato, el vídeo de la canción se grabó en la Ciudad de México:



4.- Ramona
Haciendo este recuento de mi año, me doy cuenta que las bandas que más escuché en el 2K17 son la mayoría de mis recomendaciones en el blog y eso es increíble. Ramona es una banda de Tijuana que cada día es más y más exitosa. Les comparto aquí la entrada en la que les hablo de ellos: http://nazarelly.blogspot.mx/2017/03/Ramona.html

La canción que más escuché de ellos es “El Inalcanzable Amor por la Ruta”:



5.- The Drums
The Drums es de esas bandas que nunca pueden faltar en mis playlist, pero, el año pasado, sonaron mucho en mi día a día, y eso hizo que cada día fuera más bonito y especial.
La canción que más escuché de ellos es “Days”:



6.- Luca Bocci
Luca es un graandee, todas sus canciones me hacen sentir algo diferente, me encantan sus letras, cómo interpreta cada canción, y lo más probable es que pronto les escriba sobre él y su increíble música.
La canción que más escuché de él fue “No tiene Nombre”:



7.- Wampire
Esta banda originaria de Portland, a pesar de tener una corta trayectoria, me parecen de lo mejor que pude escuchar en el 2K17. Creo que sus dos materiales discográficos son buenísimos, simplemente no puedo elegir uno solo.
A pesar de eso, la canción que más escuché de ellos en este 2K17, es “Wizard Staff”:



8.- Sing Street
Sí, sí, sí, sé que les hablé demasiado de Sing Street, pero ni siendo 2018 se librarán de mi trauma. Y así cómo repetí mil veces la película, obviamente repetía las canciones. Me las sé todas. Además, ver vídeos como solista de Ferdia Walsh-Peelo y de The Girl Talk (banda de Mark Mckenna) complementan toda la película.
Mi canción favorita de ST fue esta:





9.- El Mató a un Policía Motorizado
Sin problemas puedo decir que “La Síntesis O’Konor” es de mis discos favoritos del 2K17. Quiero imaginar que ya lo escucharon, ¿cierto?. De no ser así, se los comparto por acá ("El Tesoro" es mi faaaav):



10.- Harmless
Escuchar la música de un mexicano triunfando mucho en U.S.A. me hace sentir muy orgullosa. Y esto es lo que pasa con Harmless, todo su material es muy bueno, espero que siga creando más melodías. Debo aceptar que el disco “I’m Sure” es mi favorito. Sobre todo, “Swing Lyyn“:



Mis Lugares Favoritos del 2017

1.- Morelos
Haciendo un recuento de los lugares que visité, Morelos fue un estado que visité mucho el año pasado, desde Cuautla, hasta los límites del estado con Guerrero, que es justo donde se encuentra uno de mis lugares favoritos de Morelos, y hablo de “Las Huertas”. Después de unos años, regresé a ese increíble lugar, y me la pasé excelente con mi familia, teniendo como resultado, de los mejores días de descanso en el año. Por eso lo pongo en la lista de mis lugares favoritos <3.







2.- MUAC
Creo que nunca me voy a alejar del MUAC ni él de mí. Estudiar en Ciudad Universitaria tiene sus ventajas, y una de ellas es poder tener cerca increíbles museos y recintos culturales para disfrutar una bonita tarde / noche después de las ajetreadas clases en la facultad. Disfruté mucho la exposición de Jill Magid “Una Carta Siempre Llega a su Destino” sobre los archivos de Luis Barragán, también de la exposición “Kindergarten” de Gregor Schneider. El MUAC nunca me deja ni dejará de sorprender. Siempre es un gusto volver a sus instalaciones. <3






3.- Museo Universitario del Chopo
Este hermoso museo ubicado en Santa María la Ribera, se ha mantenido en la lista de mis lugares favoritos desde el 2012 <3. El año pasado mis exposiciones favoritas fueron “Memorándum” de Héctor Zamora, “3 Casas Extraordinarias” por Kiyoto Ota, y “Somos Tiernos” de Iván Argote. Simplemente extraordinarias. Sin duda, este maravilloso lugar permanecerá en mi lista en este año.








4.- Puebla
Este año visité muchas veces la hermosa Ciudad de Puebla, y quedé enamorada de lo bella que es, y sorprendida por todo lo que cambió desde la última vez que fui. Visité la villa iluminada de Atlixco, y me gustó mucho recorrer las calles iluminadas por las noches, además, el pueblito de Atlixco es tan bonito y campirano, que me daban ganas de quedarme por siempre ahí. Debo confesar, que tenía un sentimiento en mi pecho raro porque todavía hay secuelas muy visibles del reciente sismo de magnitud 7.1 que afectó a la ciudad.  Espero volver pronto y conocer aún más lugares de Puebla.

(No tengo imagenes disponibles de mis viajes a Puebla :( )

5.- MUCA Campus
Me encanta el MUCA porque siento siempre que es un lugar que tengo olvidado, pero en realidad está más presente de lo que pienso. Este año me sorprendió mucho la exposición de Artemio llamada “Los que mueren son los otros”, fue simplemente extraordinaria. Disfruté mucho de ella y toda una semana saliendo de clases iba a visitarla. Me encantaron las frases en cada cuadro, fue un agasaje visual y literario. Necesito verla de nuevo en mi vida.







6.- Salón ACME
Cada año como es costumbre, visito Salón Acme, y creo que nunca lo dejaré de hacer hasta que tenga como 80 años. Aunque esta exposición de arte sea sólo una vez al año, me encanta la idea de estar en ella desde buen tiempo atrás, cuando la sede era en Rafael Rebollar, San Miguel Chapultepec. Soy fan de la genialidad, curaduría y de la casa en la que se celebra esta fiesta de arte en General Prim. Salón ACME parece una fiesta para todos mis sentidos. Looooveeeee it.



7.- Biblioteca Vasconcelos
Desde hace varios años atrás esta biblioteca ubicada al norte de la ciudad es de mis lugares favoritos en el mundo. Encuentro mucha paz en él y recurro a su extenso acervo cuando encuentro dificultades para encontrar algún título. Pero justo en el 2017, este lugar se tornó aún más en un lugar especial y es por eso que no podía dejarlo fuera de mi top list de lugares favoritos.




8.- Centro Histórico
Recuerdo que el año pasado me propuse seriamente salir de mi zona de confort y ser feliz. Afortunadamente, puedo decir que lo cumplí perfectamente e hice muchas cosas sola, y otras que creí que tardarían en suceder. Una de ellas, es que tuve mi primer empleo formal, y era en el centro histórico. Siempre recordaré el 2K17 como ese año en el que me atreví a hacer muchas cosas nuevas y lo mejor es que todas me salieron bien <3. Tener un empleo el centro histórico fue una experiencia única. Me encantaba ir, y aunque muchas veces el centro era un caos por el tráfico que había, me gustaba la idea de caminar sus calles y aprender de sus rinconcitos bonitos. Conocí bastantes lugares y me quedaré con ellos por siempre.







9.- Torre Manacar
Diciembre fue un mes que disfruté mucho, pero creo que no hubiera sido lo mismo de no ser gracias a Erik y a todas esas comidas que compartimos en Torre Manacar. Fueron momentos muy especiales que le dieron mucha alegría al último y más bonito mes del 2K17.

(Dicen que, de los mejores momentos en la vida, fueron tan perfectos que no hay fotos. Y es cierto.) 

10.- Teotihuacán
El año pasado visité por lo menos 3 veces Teotihuacán y cada vez es algo totalmente distinto, porque junto con mi familia descubrimos lugares nuevos en los cuales nos divertimos mucho. Este año también lo arranqué visitando Teotihuacán y lo más probable es que esté presente en la lista del año en curso. <3

(Tampoco tengo fotos de estas visitas a Teotihuacán, jajejijoju.)

Mis Libros Favoritos del 2017

1.- “Relámpagos” Felipe Garrido
Este pequeño audio libro, me trae muchos recuerdos gratos del año pasado, pues formó parte del material que me dieron durante mi participación en ArtTubers y me encantó. Está conformado por pequeños cuentos o “mini” relatos del autor que me parecen maravillosos. Espero que lo puedan leer, a mí me encantó. Les comparto mi parte favorita del libro:



2.- “100 Años de Soledad” Gabriel García Márquez
Volví a leer este clásico el año pasado y recordé lo mucho que atrapó este libro cuando tenía 14 años. Volver a recorrer sus páginas me hizo sentir muy feliz, es simplemente una lectura que podría disfrutar siempre, así pasen muchos años. Creo que cuando lees un libro por segunda ocasión, no eres la misma persona que cuando lo leyó por vez primera. Justo esto me pasó con 100 Años de Soledad. Y obviamente, pienso leerlo por tercera ocasión, pues hace no mucho, mi mamá me regaló la versión ilustrada de esta joyita literaria ¡muero por leerlo!.

“El amor es como un temblor de tierra”



3.- “Un Amor Fou. Cartas a Bertha” José Luis Cuevas.
Tenía varios años que quería leer este libro. El día que lo encontré en la biblioteca me emocioné muchísimo, y aunque tenía otras lecturas pendientes escolares, no lo dudé y decidí arriesgarme y llevármelo. Lo leí en verdaderamente poco tiempo, y creo que es la obra más sincera de J.L.C. donde se muestra en realidad cómo padre, artista y esposo a través de la correspondencia que tenía con su esposa Bertha. Es una pena que meses después de leer este libro, él haya partido al cielo. Aquí les comparto la introducción por J.L.C. de este libro que me conmovió muchísimo:

“Hacia el final de su vida, Bertha solía pedirme que durmiéramos en la cama que está en mi estudio, entre los libros, bajo el sol rojo oscuro y mirando nuestro jardín a través de la ventana. Se recostaba a mi lado -recordar me conmueve- y entonces me decía: <Cuéntame de esos lugares en los que hemos estado, de aquellos hoteles en los que hemos vivido, de las camas en que hemos dormido>. Y yo le describía los sitios donde estuvimos; le hablaba de los hoteles; de las casas que habitamos desde que nos casamos; del cuarto que ella rentaba en San Ángel cuando nos conocimos; de cuando vivimos en Italia, en Paris, en Viena, en Nueva York…
Y así, escuchando casi 40 años de anécdotas compartidas, se iba quedando dormida.
¿Por qué tenía Bertha esa necesidad de que le recordara de que estuviéramos viendo el pasado?
Esto no lo sé y hoy me angustia. Quizá, durante esas noches de relatos, noches de insomnios y su sueño, Bertha estuvo haciendo conmigo lo que yo he venido haciendo con todas estas cartas: recordar quienes fuimos… porque la verdadera muerte es el olvido.”

 


4.- “Sueño Profundo” Banana Yoshimoto
Banana Yoshimoto se lleva el premio en el año por ser esa recomendación literaria que me enganchó por completo. Me encantó la forma en que escribe esta increíble escritora japonesa, los tres cuentos que componen el libro y la trama de cada uno. Me parece una lectura fácil y delicada, al alcance de cualquier persona. Después de leerla, me di a la tarea de comprar su primer obra para leerla al finalizar el año. Y así lo hice. Más adelante les cuento sobre “Kitchen” de la misma autora.

“Con todo yo entonces todavía estaba contenta, llena de vida; ni siquiera nos habíamos besado y ya lo amaba más que a nada en el mundo.”




5.- “Querido Diego, te abraza Quiela” Elena Poniatowska
El año pasado fui parte de un club de lectura online que me gustaba mucho, y cada uno de los miembros teníamos que sugerir una lectura cada semana. Habían recomendado de todo, pero me percaté que la mayoría de las recomendaciones eran escritores. Es por eso que me di a la tarea de buscar una novela de una escritora y pensé en Poniatowska. No había leído este libro así que muy emocionada emprendí la lectura del mismo junto con los demás participantes. Al final de la semana, una chica del grupo y yo fuimos las más entusiasmadas comentando la lectura, y ambas acordamos en que es un libro muy entretenido, romántico y cruel a la vez. “Querido Diego, te abraza Quiela” relata la historia de (des)amor entre la pintora Angelina Beloff y el muralista mexicano Diego Rivera. Angelina fue su primera esposa y por medio de cartas que ella envía a Diego, podemos sentir en carne propia el dolor y soledad que Quiela (diminutivo que le puso Diego) experimenta día tras día, sin obtener respuesta alguna de su amado.  Me parece un libro fabuloso. Espero que lo puedan leer. Si les gustan los libros sobre correspondencia, este no puede faltar en su lista.

“Atesoro hasta el más mínimo papel en que has trazado una línea. He abandonado las formas geométricas y me encuentro bien haciendo paisajes un tanto dolientes y grises, borrosos y solitarios. Siento que yo también podría borrarme con facilidad.”



6.- “Crimen y Castigo” Dostoyevski
Debo aceptarlo. Dostoyevski es mi escritor favorito en la vida. Cada que leo alguna obra suya, me atrapa, me envuelve, me enloquece y me devuelve a la vida. Y no exagero. En el 2K17 leí “Crimen y Castigo” y puedo decir que es una obra FENOMENAL. Adoro como describe todo con detalle. Me hace sentir dentro de la misma novela con sólo leerla. Este libro, es considerado por muchos el mejor de Dostoyevski, y cuando terminé de leerlo pude entender por qué.
Trata sobre Raskolnikov, un pobre estudiante de leyes que día a día sufre para mantener su vivienda y un modo digno de vivir. A la vista de todas sus amistades y conocidos, Raskolnikov era un estudiante ejemplar, y una persona honorable. Llegó inclusive a escribir un ensayo sobre la presunción de la inocencia que más tarde fue publicado en un periódico. Tenía la presión de cumplir con su deber de estudiante mientras que su mamá y hermana sufrían las consecuencias de la pobreza al otro extremo del país. Todo marcha con normalidad, hasta que un día, decide ir a donde la usurera del lugar en el que vivía para tomar venganza por lo ávara y ambiciosa que es, pero se le salió de las manos la forma en que decidió hacer “justicia” por mano propia.
Es el mejor libro que he leído de Dostoyevski, no les cuento más, porque creo que es una joya literaria que todos tienen que leer por lo menos UNA VEZ EN SU VIDA.

“Mortalmente pálida, se puso en pie de un salto y le miró, temblorosa. Pero al punto lo comprendió todo y una felicidad infinita centelleó en sus ojos. Sonia se dio cuenta de que Rodia la amaba: sí, no cabía duda. La amaba con amor infinito. El instante tan largamente esperado había llegado.”




7.- “El Amor Dura Tres Años” Frédéric Beigbeder
Leí este libro a mediados del año gracias a una reseña de la biblioteca a la que voy a menudo. Siendo sincera, esperaba algo más de la lectura de este libro, porque me dejé llevar por el título engañoso. :P
En realidad, es muy bueno, y llegué hasta cierto punto a estar en desacuerdo con el escritor en su premisa inicial “el amor dura tres años”, pero obviamente la respuesta a eso es mucho más compleja y relativa.
A través de esta novela y el análisis que nos comparte el autor, podemos encontrar una narrativa profunda, salvaje, erótica y realista de lo que puede suceder en una relación cualquiera, al grado de sentirnos identificados.
  
“Pero esta vez es tu lengua la que me interrumpe y todos los violines de todas las más hermosas películas de amor sólo son un escupitajo de miserables chirridos comparados con la sinfonía que suena en mi cabeza.”



Les comparto aquí mi reseña del libro: http://nazarelly.blogspot.mx/2017/09/el-amor-dura-tres-anos.html

8.- “Espejo Retrovisor” Juan Villoro
Juan Villoro está en mi lista de libros leídos en el año desde hace mucho tiempo atrás. Quería leer Espejo Retrovisor hace tiempo, por el simple hecho de que él mismo seleccionó cada cuento que se incluye en el libro. Creo que esta obra de Villoro, tiene una lectura digerible y sencilla para cualquier tipo de público, desde aquel público que no ha leído nada sobre él o para aquellos que ya tienen tiempo siguiendo sus lecturas.
Este libro está compuesto por muchos relatos, pero el que más me gusta sin duda, es “Mi Padre el Cartaginés” por la forma tan sutil y detallada en la que describe a su padre (Luis Villoro) que la hace sentir como propia.

"Hace muchos años Francisca y yo vimos la catedral iluminada de Oaxaca mientras nos chupábamos los dedos después de haber comido. «Tienes algo», dijo ella, tocándome la cara. Me quitó un insecto, un escarabajo pequeño que se pegó en la palma de su mano. «Te salen bichos», sonrió. Amé a la mujer que me quitaba insectos de la cara con sus dedos dulces. No se lo dije. No sabía cómo hacerlo. En ese momento estallaron fuegos artificiales. El año terminaba, estábamos en el futuro." <3



9.- “Niebla” Miguel Unamuno
Cuando leí a Unamuno por primera vez, estaba en la secundaria, y obviamente fue de tarea. Tengo exactamente el mismo libro que leí en ese entonces, y lo volví a leer.
Es muy cierto que uno no es la misma persona que lee un libro por segunda ocasión. Por alguna extraña razón, ahora disfruté muchísimo de la lectura y terminé leyendo más textos de Unamuno. Si alguna vez en su adolescencia dejaron de leer alguna novela o no les gustó, les recomiendo ampliamente retomar la lectura años después y notarán la diferencia como yo.

“Sí, ya he oído decir que lo más libertador del arte es que le hace a uno olvidar que exista. Hay quien se hunde en la lectura de novelas para distraerse de si mismo”



10.- “Kitchen” Banana Yoshimoto
Definitivamente Banana Yoshimoto fue mi mayor crush literario en el 2017. Y como siempre sucede, empiezo a conocer a los autores por sus obras menos conocidas, y después sigo con la más popular. Es así como en octubre, mi mamá me regaló Kitchen de Banana. Estaba muy emocionada por leer este libro, ya que ella lo escribió cuando aún era estudiante universitaria.
No les quiero contar mucho sobre él porque quiero que cada uno de ustedes lo lean. Yoshimoto es una excelente escritora, y este año es perfecto para que lean alguna de sus obras.

“Cada vez que nos abrazábamos, conocí palabras que no eran palabras.”



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Frases para Siempre: Jorge Enrique Adoum

TOP LIST DE PELÍCULAS QUE TIENES QUE VER EN OTOÑO

6 Motivos por los que debes ver The End Of The F***ing World. (SIN SPOILERS)