Se Prohíbe Morir II.

Un día como hoy, pero de hace 8 años, falleció mi escritor favorito ecuatoriano Jorge Enrique Adoum. Y desde entonces recuerdo este día.

Ahora, parece que esa niebla melancólica que llega a mi cada 3 de julio, se hace más densa, triste y perdurable. Me entero hace unos minutos de la muerte del pintor mexicano José Luis Cuevas (Ciudad de México, 26 de febrero de 1931 - 3 de julio de 2017).

José Luis Cuevas

Quiero mencionar, que ha sido una de las figuras artísticas más representativas que he tenido. Recuerdo que desde muy temprana edad, me gustaba leer sobre él, observar sus dibujos, y acercarme poco a poco a su arte.

Con un carácter fuerte, implacable, y aventurero, José Luis llegó a ser uno de los más grandes representantes de la Generación de la Ruptura. Característico por ser problemático, rompió con algunos puntos del Muralismo en México, específicamente de Siqueiros, fomentando el arte efímero y haciendo pruebas de éste en Ciudad Universitaria. Apoyó el movimiento estudiantil en el 68, y colaboró con varios escritos en periódicos del país, con dibujos para algunos libros de infinidad de escritores, y esculturas.

José Luis Cuevas y Teodoro Gonzaléz de León.

Hace unos días, la familia Cuevas, dio a conocer la creación de un documental sobre el pintor. Recordemos que desde hace 4 años, él cortó comunicación con sus tres hijas, producto de su primer matrimonio con Bertha Cuevas.

Perder a Cuevas, es crear un hueco imposible de llenar en la esencia del país.

Recordaré con mucho cariño todas las historias que leí sobre él, las cartas que él compartió en su libro “Cartas a Bertha. Historia de un Amor Loco” que recientemente leí, mi parte favorita es cuando narra la noche en la que vio la película “Freaks” con su esposa y unos amigos, se encontró en la calle al actor que interpreta a “Hans” (Kurt F. Schneider), y le comentaba que justo había terminado de ver la película en la que él actuaba. <3 Cuevas tenía gustos cinematográficos muy parecidos a los míos. Pareciera que platicaba con un buen amigo de toda la vida en cada relato que le pertenecía.

Meses atrás, en mi colaboración en ArtTubers, elegí una lectura de Cuevas para contarles un poco sobre la misma. Aquí les comparto el vídeo:




Espero que nuestra generación tenga un poco del espíritu libre y creador que tuvo él. 
En paz descanse. 



 


En memoria de José Luis Cuevas. Un 7 de junio del 2014, en su museo ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Frases para Siempre: Jorge Enrique Adoum

6 Motivos por los que debes ver The End Of The F***ing World. (SIN SPOILERS)

Razones para ver la película FREAKS